marukar escribió:Todo termina en un par de minutos, evitando las largas y dolorosas horas del parto...los desgarros, problemas futuros en las relaciones sexuales, y el bebé se ahorra el sufrimiento fetal! No hay como la cesárea!
Desde ya se respeta una decisión, cada mujer elegirá lo que pueda y quiera...
pero bueno como esto está en un lugar público se me da por opinar: yo viví las dos experiencias, mi primer hijo nació por parto normal y el segundo por cesárea...
El primero fue una inducción, aún así durante el trabajo de parto perdí la noción del tiempo completamente, luego me enteré que habían sido unas 5 horitas,solo los últimos momentos recuerdo como dolorsos pero no es lo mismo que un dolor por enfermedad o lesión, es un dolor totalmente distinto y soportable(al menos para mi) que finalizó instantáneamente al expulsar a mi hijo, no me desgarré ni necesité episiotomía por lo tanto en ningún momento senti q el parto afectara mi vida sexual, aunque tal vez si las emociones propias del puerperio pero es otro tema... mi hijo nació con un apgar perfecto pero fue a neo x profilaxis al haber tenido ruptura prematura de membranas, a la hora luego de comer algo y recargar pilas ya estaba con el en neo y los diez días siguientes que estuvo internado y yo afuera, iba y venia caminando de mi casa a la clínica y a veces en bicicleta...
con el segundo tuve preeclampsia + hellp por lo que gracias a la cesárea estamos vivos... desde el segundo 0 mi actitud fue positiva y agradecida de agarrar el cuadro a tiempo, como pude traté de mentalizarme de la mejor manera para la cesárea... bueno algunas sabrán otras no, primero me pusieron una vía, luego la peridural en la espalda que me hizo sentir un pinchazo y a la vez calor por toda la espalda, luego sentí las piernas pesadas pero igual yo decía que las sentía, me acostaron, ataron las manitos pusieron la cortinita y a partir de ahí fue todo medio raro porque sentía todo, (movimientos, tirones, ruidos) quería que acabara pronto mientras pensaba que si había gente que elegía esta forma de parir tan malo no sería, se me hacía eterno, me avisaron que iba a sentir un tirón muy fuerte y así fue sentí que hacían mucha fuerza para sacar a mi hijo, sentí que me movían de un lado para el otro hasta que un tirón fuerte y nació a gritos pelados,me lo mostraron y llevaron (a neo por prematuro) pensé que ahí terminaba todo pero no, los tirones y zamarreos se seguían sintiendo, luego en un momento tuve nauseas y vómitos, tuve que vomitar girando la cabeza a un lado y comencé a sentir un calor que me quemaba de la cintura para arriba (en este punto pensé en pedir que me duerman toda pero quería saber de mi hijo así que no dije nada)..luego el médico termino, me vendaron pasaron de camilla, sali del quirófano y derechito fui a terapia intensiva (por la preeclampsia).. cuando se empezó a ir la anestesia me agarró mucho frió y empezaron los dolores,temblores, pedía calmantes a cada rato, el primer día tuve que quedarme acostada x lo que trataba de mover las piernas para evitar embolias, el dolor fue horrible, y no termino ahí, porque luego al otro día recién pude pararme con ayuda y necesite ayuda un par de días mas para acostarme y levantarme y demás, ni hablar de ir al baño fue un suplicio creo que durante todo el mes siguiente como mínimo, tuve la mala suerte también de que un vasito sanguíneo me sangre y se me hizo un hematoma en la herida que tuvo que drenar dolorosísimo! bueno a eso le siguieron las incomodidades comunes, la maldita faja, curar la herida, sacarme los puntos(x suerte no dolió tanto), aun a siete meses me sigue doliendo el útero y la cicatriz cuando hay mucha humedad o me olvido y hago mucho esfuerzo...
como verán viví dos experiencias muy distintas... sinceramente con mi experiencia basada en mi cesárea me cuesta entender que alguien pueda elegir la cesárea para parir, pero respeto y no me atrevo a juzgar a nadie...
creo que el debate sobre si es mejor parto normal o cesárea ni debería existir... sería como debatir si los humanos tendríamos que seguir caminando o andar en sillas de ruedas, algunos dirán que caminar es mejor para la salud otros dirán que la silla de rueda evita el cansancio que para que gastar energías caminando cuando tenemos semejante avance tecnológico, lo real sería que tenemos piernas fuimos hechos para caminar y esto es lo natural el que quiera lo hará y el que no no,,el debate es un sin sentido cuando respecta a estos temas...