
Tercer orador: Isabel Rolando (pte. Asociación Civil Concebir)
- En el caso de la Infertilidad: “La Plata Hace la Felicidad”
- Quienes son: un grupo de pacientes con trastornos reproductivos.
- Que hacen: ayudan a dar información a las parejas sobre los tratamientos, a dar contención y acompañamiento, a dar difusión de la problemática, dan talleres.
- En el mundo se cubren 2 o 3 fertilizaciones porque en la primera es difícil embarazarse.
- Actualmente la diferencia que se hacía entre esterilidad e infertilidad fue cayendo en desuso y se habla globalmente de infertilidad.
- ¿Es una enfermedad? Si porque a quien vamos a consultar es un medico.
- Se debe hablar en la sociedad, para informar y debatirse en los distintos sectores.
- Esto ha traído cambios a lo largo de los años. En la pareja no se hablaba del tema y actualmente el hombre es participe en las consultas.
- A mayor difusión, mayor información sale a la luz.
- Etiología de la Infertilidad: 95 % causas orgánicas, 5% causas ¿psicológicas?
- Enfermedad silenciosa (comienza cuando se comienza a buscar el embarazo)
- El signo es no lograr el embarazo y no llegar a término.
- Puede tener síntomas o no.
- Afecta tanto hombres como mujeres
- Tiene múltiples causas.
Es una alteración de la salud
- Las causas que afectan nuestra salud reproductiva son:
- Físicas tanto del hombre como de la mujer
- Mental: produce alteraciones en la sexualidad, ansiedad, irritabilidad, angustia, depresión, culpa, enojo, aislamiento, frustración…
- Social: Laboral, familia (si lo decimos o no lo decimos), en la pareja (esperamos, seguimos), económico (se dejan de hacer muchas cosas para ahorrar), amigos (los temas de los niños llenan las mesas de toda reunión y uno solo puede escuchar) Red social.
- Momentos significativos en los procedimientos: 1- diagnostico, 2- decisión de hacer tratamiento o no, ¿Cuál? ¿baja o alta complejidad? 3-14 días de beta espera 4- Costos.
Lo más importante: Aumentar el dialogo con la pareja.
Lo que hay que tener en cuenta:
-Como Enfermedad = la cura = es tener un hijo
-Como Salud Reproductiva = Promover
-Como Derechos Reproductivos= Garantizar que se ejerzan
¿Porque se necesita una Ley?
De 1996 a 1999 Se trabajo y salio por senado la ley mas restrictiva que pudo haber existido. Pero al final no salio.
En el 2006 Cámara de Senadores volvió a trabajar sobre el tema pero tampoco salio
Así surgió lo de las 300 mil firmas para que el congreso lo trate.
Como seria una “Ley No Restrictiva”:
- Garantizar los derechos.
- Reconocer que es una Enfermedad, y que se incluya en el PMO ( Programa medico obligatorio)
- Reconocer otra forma de formar familia ovodonacion o donación de espermatozoides.
3 de junio de 2004 se dio curso a la denuncia: Por la obligatoriedad del cumplimiento del plan que cubre a la madre y al niño.