mama108 escribió:Gracias por este post! Yo escribí hace más de un año uno similar. Mi experiencia fue terrible los primeros meses: pezones lastimados, llanto porque se prendía y se quedaba dormido a los dos minutos, y todo ese esfuerzo para que no aumentara de peso... También me sentí la peor cuando empecé a complementar con fórmula, pensando sobre todo en las defensas, que la propaganda de la lactancia materna asegura que es la única manera de inmunizar a los chicos...
El pequeño ya tiene un año y siete meses. Tomó lactancia exclusiva 3 semanas. Mixta dos meses. Después de una mastitis (justo cuando más se tenía que prender, no quería saber nada con la teta), quedó con fórmula. Primero antirreflujo, después común, hoy combino fórmula con leche común, depende la toma del día... Y gracias a Dios se enfermó poco y nada (nunca nada grave). En contraposición conozco niños alimentados a teta durante más de dos años que viven enfermos.
No quiero demonizar a la teta ni mucho menos. Pero para quien le sirva el post de que no dar la teta no es la muerte de nadie, les agrego: con el tiempo, se sobrevive lo más bien. El vínculo es excelente, y las defensas fueron las suficientes como para enfrentar un año y pico de jardín sin grandes sobresaltos.
Volver a Lactancia: experiencias, consejos y problemas
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados