por Ana Fabi » Mié Abr 13, 2016 11:51 pm
Buenas noches, mi nombre es Fabiana, si bien el post es viejo, agrego un comentario por si entra alguna otra mujer interesada en el tema.
La realidad es que no tengo una respuesta conclusa, pero para mí lo más importante es transitar el embarazo lo más tranquila e informada posible, disfrutándolo, pero no idealizándolo para que no nos tome por "sorpresa" ninguna eventualidad, ¿a qué me refiero con esto último?:
Desde que me enteré que estaba embarazada de mi primera hija, estaba super emocionada con el parto vaginal y respetado, soñaba con tener a mi bebé en casa y disfrutar de todo ese momento mágico, pero el problema es que por un lado no tenía ninguna persona de confianza o conocida que lo haya hecho o conociera parteras ni acompañantes, y por otro, los que encontré por internet eran muy costosos para lo que podías afrontar con mi pareja en ese momento.
Yo no quería saber nada con la cesárea, estaba completamente negada... pero después me fui enterando de casos que pretendían ser partos respetados (en su casa) y terminaron yendo de urgencia al hospital, siendo mucho más traumático para la parturienta...
Ahí empecé a hacerme a la idea de tenerlo en la clínica que me atendía, ya que me agarró miedo de las corridas, preferí estar en un lugar resguardado. Si bien hablé con la obstetra que me atendía y le di a conocer mis ganas de tener un parto vaginal, al momento del parto me atendió otro equipo médico, ya que mi doctora no estaba de guardia y no habíamos pagado el "canon" para que ella lo presencie. Por suerte, en las últimas semanas ya me había mentalizado en que lo más importante era que mi bebé naciera sana... porque en el momento del parto tenía las contracciones a full pero tuve problemas con la dilatación, así que fui a cesárea.
Para mi lo ideal sería que en todas las instituciones médicas estén las condiciones dadas para tener un parto respetado, no, que te apuren para tenerte menos tiempo en la habitación y sacarte rápido de encima, que los médicos respeten y te guíen en ese momento, no que intenten asustarte para que no tengas opción y vayas a cesárea. Pese a esto, lo que "rescato" de mi experiencia, y me sirvió en mi caso en particular, fue disfrutar el momento y el hecho en sí de traer al mundo una nueva vida, de saber que no pensar en los dolores ni en lo mágico que hubiera sido de otra manera, sino de ser consciente del momento inigualable e inexplicable que estaba transitando.
Así que cesárea o vaginal, lo importante es mentalizarse en forma positiva, buscar información, rodearse de gente querida y bien intencionada, descartar todas las dudas, buscar médico o partera o quién sea que nos vaya a ayudar en ese momento y tenerle confianza.
Espero que les sea de utilidad este relato, al menos me sirvió recordarlo y tenerlo presente en este segundo embarazo.
Abrazos a todas.