Hola. Les cuento que durante algun tiempo estuve bastante a la deriva con el tema de mi obra social, y las posibilidades que tengo de atención, pero como ahora tengo alguna información, me parecio oportuno compartirla, por si alguien mas estaba en la misma.
ObSBA
*Apenas tengan sospecha de embarazo, pidan una consulta con un ginecologo de la red de ObSBA, o con uno particular.
*Frente a la sospecha de embarazo, en general-aunque depende de varios factores, como tiempo de amenorrea, por ejemplo- el medico les va a ordenar un estudio de laboratorio, y una eco(esto tambien depende del tiempo de embarazo, no se hace una cuando son muy poquitas semanas)
*Todas las ordenes que les den, tiene que hacerlas autorizar en ObSBA, en "servicios perifericos". Hay 3 sedes, pero la principal, es en Honorio Pueyrredòn al 900.
*Si el medico no necesita los estudios para confirmar el embarazo,es decir, si ya las empieza a atender por el embarazo, pidanle el CERTIFICADO de EMABARAZO, que debe incluir fecha probable de parto(FPP) y fecha de ultima menstruacion(FUM), asi como el diagnostico: "embarazo de x semanas".
Este mismo certificado es el que les tiene que hacer despues de los estudios que les pidan para confirmar el embarazo.
*Una vez que tengan el certificado, en cualquiera de las sedes de servicios perifericos, van y se anotan en el PLAN MATERNO INFANTIL.
*Para hacer este tramite solo hace falta el carnet de afiliado, el dni de la paciente, y el certificado de embarazo(lleven ultimo recibo, siempre hay que llevarlo). NO ES NECESARIO QUE EL TRAMITE SE HAGA PERSONALMENTE.
*Al inscribirse al plan, les van a decir cuales son los centros de atencion que tiene a su dispocision, y desde el momento en que elijan el centro, TODO se hara ahi.(Se puede cambiar en cualquier momento)
Por guardia se pueden atender en cualquiera de los centros del plan materno, y de hecho, aunque les digan lo contrario, se pueden atender en cualquier centro de los que obsba tiene como guardia.
Pero para lo que sea atencion programada, solo se hace en el lugar elegido.
*Tambien al momento de inscribirse en el plan, las van a mandar a otro mostrador, a retirar chequeras para medicamentos, y practicas. Con estas chequeras, no deberian tener que autorizar NADA, pero la realidad es que a veces hace falta ir a autorizar por desinteligencias de obsba y de los lugares que tiene contratados.
Si el medico que les diagnosticò el embarazo les pidio algun estudio que aun no se hicieron, o les receto algo que aun no compraron, pueden pedirle a el, o a cualquier otro medico de la red que les transcriba la receta/orden, asi se las cubre el plan, en un recetario de los especiales(verdes).
*La "derivación, o autorización" para el plan materno, es por trimestre. en el momento en que se inscriban, les van a decir cuando tiene que renovarla, para poder seguir atendiendose en el lugar que eligieron y sin tener que autorizar cada cosa de a una(esto sería una especie de autorización por adelantado para lo basico de cada trimestre del embarazo)
*En cuanto a la internacion, obsba no tiene contratadas habitaciones individuales con ningun centro, son todas dobles, y no incluyen acompañante, pero si en el momento de la internación no hay habitaciones compartidas disponibles, y si hay individuales en el lugar en el que se atienden, se autoriza indicidual sin costo extra para la paciente.
*Temgan siempre en cuenta que por ley es su derecho que alguien las acompañe, y salvo por la hoteleria, no les pueden cobrar por el acompañamiento. A a quellas que les digan que no se puede quedar un hombre por que la habitacion es doble, tengan en cuenta que la ley las amnpara, peor tambien tengan en cuneta que si hay alguien mas en la habitacion, puede que la incomode la presencia de un hombre alli. Mejor charlarlo con la compañera de cuarto, y si no le molesta, no dejarse avasallar por la gente de los lugares de internacion: es nuestro derecho!
* En cuanto al parto personalizado, no lo cubre. El sistema es: Se hacen todos los controles con un medico que "eligen", pero al momento del parto, se ingresa por guardia, salvo que arreglen por su propia cuenta con el medico, y paguen ustedes mismas sus honorarios.
En unos dias me van a confirmar que pasa cuando tenes que programar la cesarea, si se hace con el mismo medico, o si solo se programa la operacion y la atiende el que esta, o se le paga al que uno quiere.
Espero que esta informacion sea de ayuda, si alguien necesita mas datos, y yo los tengo, con gusto los comparto.
Dejo mi correo electronico:
nailatres@gmail.com
Nati.
Pd: agreguè como me dijiste, la info de la autorización trimestral que se me había pasado de largo.
