jokilla escribió:Hola Jireh! Yo perdi mi bebé de 5 meses y medio, luego me hicieron todos los laboratorios de trombofilia y me dieron normales. El hematologo decidio darme heparina 40 desde el positivo en caso de otro embarazo sólo por prevención y por mi antecedente.
En mayo perdí mi otro bebé de 4meses de gestación, medicada y con todos los cuidados. Conclusion: En Bs. As con la dra Pappalardo me hice los laboratorios de nuevo y alli descubre que tengo hipofibrinolisis un tipo de trombofilia adquirida. La dosis de heparina había sido insuficiente y me corresponderia desde la ovulacion y no desde el positivo.
Yo estuve mal diagnosticada y perdi otro embarazo. Te aconsejo ir a ver la Dra. Sarto o Pappalardo, son las mejores en el tema atienden en Recoleta. No te quedes con una sola opinion, Te mando un beso y mucha suerte!
MARINNA escribió:Hola a todas chicas! me uno al club de la Trombofilia! Les cuento que desde el 2009 no volvi a hacer ningun tratamiento,iba a retomar este año peeeeeero,temas de salud,me hicieron posponer y mientras me estoy ocupando de eso,decidi hacer con mi esposo algunos estudios mas,como para tener "adelantados" por si podemos volver a intentar.Uno pendiente era el de trombofilia,mi gine se negaba a darme la orden,la ultima vez que estuve se la volvi a pedir y me dijo que no,entonces le expliquè que mas allà de tener varios tratamientos negativos,un aborto espontaneo de un embarazo natural,tengo a mi papà con tema de trombosis venosa profunda,estuvo 7 meses anticoagulado y un dia internado con heparina y que por el tema de mis migrañas,todo sumaba para justificar el analisis,su respuesta fue: VOS NO TENES ESO. Cuestion que me pedi un turno con el hematologo de mi papa,fui le comente todo esto y me dijo que le parecio perfecto que haya ido,que aun sin todos esos antecedentes esta bueno hacerlos,que muchas parejas lo consultan.Me mandò una lista larguisima de estudios,se los llevè èste martes y tengo trombofilia,la Protombina 20210 es heterocigota cuando deberia ser homocigota (yo creia que estaria mal el Gen Pai 4G/5G porque me habia dado 4G/4G) pero me explicò que dio homocigota entonces està bien,el problema es cuando da heterocigota.Y que dentro de todo,es una trombofilia hereditaria "livianita" que si llego a quedar embarazada,su indicacion es Heparina 40 durante todo el embarazo,pero que si llego a hacer tratamiento,hay que ver como se maneja eso,si me la daràn desde el positivo,desde la transferencia o desde la induccion,que ya no es su campo.que el me puede tratar cuando estè embarazada pero que logicamente al no ser especialista en hematologia y fertilidad,ahi ya no "pisa".Que lo hable con mi gine.Asique no se! porque como mi doc no se "lleva" con estas cosas de las trombofilias,no se si porque no cree o que,ya veo que me va a decir "no le des bolilla"! Todo un tema! Si Dios quiere y mas adelante puedo volver a intentar,tendre que consultar un hematologo especialista en fertilidad tambien o como se manejan Uds? Solo con su doc? gracias chicas desde ya por leerme y por su ayuda.
mora2016 escribió:Hola chicas, perdón la demora en contestar, estuve con mil cosas. Muchas gracias por aconsejarme!
Jokilla:Voy a ir Sarto, como decías, hace 2 meses q pedí turno y me dieron para el 3 octubre. Es absurda la idea de que si tuviste un hijo ok, no deberías tener problema para tener otro. Eso me decía la de Pavlosky: muchas mujeres con trombofilia no tienen problema en algunos embarazos y si en otros y no se puede medicar por las dudas...increible.
Marinna: buenísimo que vuelvas al ruedo y que tengas un hematólogo de confianza por tu papá que te haya dado la órden y así poder enterarte. A mi tampoco los ginecólogos/ fertilistas me la querían dar teniendo papá y tío con trombosis. Me la dió la dra Kortebani. Y dió + el factor Leiden.
Y si.. se ve que por experiencias de varias..tuya, de Jokilla etc, los obstetras son reacios a medicar aún cuando supuestamente no atraviesa la placenta la heparina. Aunque a mi me pidió que vea a Sarto un ginecológo obstetra que es con quien me atendería si logro quedar. Quizás haya excepciones, si bien todavía no sé si él estaría de acuerdo con la heparina si Sarto la indicara. Veremos.
Mari: me impactó la claridad con que lo explicas, con tu sabiduría médica y facilidad de expresión: " el síntoma en esto puede ser perder el bebé" . Pensándolo así, que es como es por otro lado, es aún mas tremendo que haya tanta resistencia ante el tema. Pese a que la de Pavlosky decía que no está demostrada la relación entre abortos y trombofilias, hay muchas voces en contra parece. Ella me contó que la sociedad argentina de hematología - que ella integra- está en contra de esta postura ( pro heparina ante el " simple" diagnóstico) y así lo han dejado expuesto en distintas publicaciones, pero según ella con menos éxito en su difusión que la voz contraria. Parece una guerra así planteado, que triste.
Exploradora: es la dra Patricia Casais, quien me atendió en Pavlosky. Ojo: muy correcta, me dedicó tiempo a explicarme el fundamento de su postura etc pero tal cual decis no querría esperar a embarazarme para ver que tengo que hacer. Ella me decía que vuelva embarazada y ahí ve si me medica. Ese turno lo conseguí con 1 mes de espera, si hiciera como me dice ella, quizás podría verla recién con 2 meses de embarazo hasta que me entero que lo estoy y consigo turno y mientras exponerse demasiado.
Veremos que dice Sarto, quizás lo mismo, pero al menos serán 2 opiniones y una la de una especialista en hematología de la reproducción que da más tranquilidad.
Muchas gracias chicas por su ayuda!
mora2016 escribió:Si, exploradora es así como decis y como te reconoció el ginecólogo, no lo hacen por el alto acosto. De hecho Osde 410 ($ 6.500 mensuales yo sola y vuelven a aumentar en octubre como todas las prepagas) no me reconoció parte del estudio, me pedía antecedentes de abortos, historia clínica en ese sentido, así que decidí pagarlo, no me quedaba otra. La que me dio +, Leiden, costó $ 800 en Axiala. Es caro pero tampoco un despropósito como para que no lo cubran. Como me dijo un fertilista cuando le pedí la órden y se negó aún sabiendo que tenía familiares directos: " un problema que aqueja al 10% de la población no tiene suficiente incidencia en el sistema de salud pública".
Algunos como este y el tuyo te lo " reconocen", al menos son " honestos" otros se amparan en su idea de que aún no está suficiente// demostrada la relación entre trombofilias y abortos, que noy hay estudios concluyentes etc pero en definitiva la mayoría le hace el juego al sistema.
Ojalá los legisladores tengan lo que hay que tener para sacar esa ley. La esperanza es lo último que se pierde. La ley de infertilidad - con todos sus errores que los tiene -parecía imposible y salió. Y también me ha pasado de escuchar dos esp en fertilidad criticarla pero no por sus defectos, sino porque según ellos la ley no debería cubrir TRA de mujeres +40 " por la bajísima tasa de éxito" a estas edades, que era un derroche de $. Me lo decían a mi que casualmente estaba en ese colectivo, en el de las " añosas" jeje, que palabra fea.
Es terrible cuando la medicina es manejada por gente que piensa mas como un ceo que busca maximizar rentabilidad etc, que en el bienestar de los " pacientes ".
Un beso y buen comienzo de semana a todas.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados