Buenas Noches, les queria comentar mi experiencia con respecto al mal de la pata de cabra.
Cuando nacio mi primer nene (hace 3 años y medio) mi suegra que es de la localidad de San Miguel, nos hizo referencia sobre una mancha que el nene tenia en la espalda, en la parte baja de la columna (sobre la cola), llamandola pata de cabra, ante lo cual le restamos importancia ya que en mi caso pensaba que se referia a esa mancha con ese nombre como se hace referecia a las manchas de los antojos.
Pero después del primer año de vida comenzaron a presentarse problemas con el peso del nene, ya que si bien comia bastante era una lucha lograr que termine cada ingesta de alimentos, al tiempo comenzaron a hacerse mas frecuentes los vomitos y cada ves que se enojaba y lloraba, nos llamaba la atención (a todos) como daba cabezazos hacia atrás de una manera muy fuerte, y un dato a tener en cuenta es que la mancha seguia en la misma ubicacion.
Luego de estos sintomas, que para los pediatras eran normales, solo no podian explicar la falta de peso, por lo cual se hicieron análisis de celiacos, parasitos y todo daba negativo. Con 2 años y 2 meses, dia comenzo a hacer diarrea con sangre por lo que recurrimos a varias guardias y luego de hacer analisis de sangre y orina nos decian que no era nada, muy posiblemente un virus, pero la diarrea seguia, y quedo muy deshidratado, por lo que hubo que llevarlo de urgencia e internarlo. Durante la internacion siguieron con los análisis de sanbre y orina sin encontrar encontrar la supuesta bacteria (ya que para ellos era un virus). Luego de una semana de internacion al ceder la diarrea con sangre y recuperarse de la deshidratación, nos dieron de alta.
Sin embargo seguia sin recuperar el peso y cada tanto se volvían a presentar diarreas con algo de sangre.
Y ante lo desesperante de volver a caer en lo antes mencionado, mi suegra concurre por su cuenta con una foto del nene a una curandera conocida de Gral Pacheco, quien le dice que el nene tiene pata de cabra y que esta mal, con lo cual empece a investigar por mi cuenta y los sintomas encajaban a la perfeccion, el tema redicaba en que es un bicho que se aloja desde el nacimiento del nene en la posición de la mancha y va absorviendo los nutrientes de lo que come, haciendo que retarde el caminar, el fortalecimiento en general y no suba de peso, como asi tambien probocando, diarrea con sangre y falta de apetito, y con las manifestaciones de los cabezazos hacia atrás y que el bicho tiene una vida util de 5 años, a los 5 años mata al bebe.
Dejenme aclarar que soy analista en sistemas y estoy estudiando para ingeniero y mi señora es estudiante de derecho, y estuve desde la adolescencia ligado a la tecnologia y la ciencia, sin embargo, se me estaba presentando un escenario en el cual debiamos decidir en dar vuelta toda esa filosofia y concepto dejando que un curandera que con solo de palabra (diciendo una oracion) durante 7 dias curase a mi hijo.
Fue muy traumatica esa decision, pero lo mas importante era la salud del nene, por lo que optamos por llevarlo, y lo primero que dijo el nene después de la primer sesion fue “vamos a lo de la abuela a comer ñoquis” expresión que no sorprendio ya que nunca habia sido posible que el manifestara expresión de deseo de comer. Luego seguimos el tratamiento durante los 7 dias y nunca mas tuvo diarrea con sangre, comenzo a comer mas cosas, nunca mas cabezazos, y de a poco fue desapareciendo la mancha, y nunca la pediatra se explico como fue que en tan poco tiempo fue recuperando su peso (nunca le dijimos que lo llevamos a una curandera).
Ahora bien, poniendome del lado de la ciencia, puedo seguir pensando en que quizas esos sintomas podrian haberse empezado a ir solos sin “intervencion divina”, pero como corroborarlo con la vida mi propio hijo.
Tambien me gustaria aclara que trabajo en una multinacional desde hace una decada y cuento con una de las prepagar de mayor prestigio en el pais, todos los sanatorios donde fuimos atendidos son de primer nivel y con la mayor de la tecnologia.
Y tuve que poner en duda una creencia de que a la curandera solo va la gente carenciada que no tiene prepaga ni plata para poder pagar un medico.
Y nunca voy a olvidar la cantidad de camionetas 4x4 que paraban con chicos para ver a esta señora en su humilde casa (en un momento contabilice 14).
Bueno, espero que les sirva mi experiencia para reflexionar, y teniendo en cuenta que hace poco fui papa nuevamente y que la mancha que tiene mi nuevo hijo es aun mayor de la que tenia el nene mas grande, nuevamente se vuelve a replantear el tema logica vs creencia, creo que ya se la opcion a elegir, aunque a cualquiera que este involucrado en el tema, cualquier profesional de la medicina que sepa del tema, o cualquiera que cuente con los metodos como para comprobar esto, yo estoy sacando fotos de la mancha y me gustaria analizar su evolucion al igual que los sintomas.
Como asi tambien les pido si alguien tiene acceso a maternidades si puede hacer algun seguimiento con pediatras sobre los bebes que nacen con esta mancha, como para saber si luego que presentan este problema, si los padres terminan concurriendo a curanderos y hacer al menos algo estadistico con respecto a este mal. Y ver si alguien de manera logica o ilogica que puede explicar como se produce y si hay algun pátron a seguir (si es hereditario, por envidia, etc.), en mi caso, mi señora lo tuvo.
Cualquier comentario por favor, dirigirse a
tigamax@yahoo.com.ar
Gracias