noeliabo escribió:Hola soy Noelia,
Mami de una preciosa niña de 4 años.
Me gustaría que mi hija aprendiera inglés.
Supongo que tendría que haberla apuntado a clases de inglés desde que era bebe pero no lo hice y ahora siempre que le pongo dibujos en inglés por la televisión se enfada y quiere cambiar de canal porque dice que no lo entiende.
¿Cómo me recomendáis que gestione esta situación? No la quiero obligar ni quiero que aborrezca el idioma, pero me gustaría que lo aprendiera desde pequeñita
Gracias
LA pregunta es ¿vos sabés inglés? Cuando son tan chiquitos necesitan repetición, repetición, repetición. El lenguaje se aprende por inmersión en esta etapa. A los 4 años, el idioma materno está más que instalado por lo que meter un idioma extranjero debe ser desde el juego y el disfrute.
Fundamental que vos (o ustedes, no sé cómo está constituida tu familia) sientan ese amor por el idioma. Lo ideal es exponerlos de a ratos todos los días con indicaciones sencillas y oraciones simples, tal como fueron adquiriendo la lengua materna.
Luego, solos irán repitiendo. Mi niño me oye hablar en inglés desde que está en la panza. Hace unas semanas (ahora tiene 2 años y 5 meses) me sorprendió con sus primeras palabras. Yo le pregunto "Are you ready?" y me responde "Ready!" y desde hace unos días me copia casi todo lo que le digo en inglés, igual que en español. Es un lorito que camina

♥
Lo importante no es meter palabras sino hablarle con sintaxis, verbos, complementos, tal como en español, que el adulto le habla en oraciones no en modo "caaaasa", "perrroo" sino "esta es nuestra casa", "esa es la casa de Marita", "ahí está el perro del vecino", "qué grande ese perro" y así el niño va adquiriendo las reglas gramaticales, la sonoridad, la música de su lengua materna. Lo mismo debería ser con una lengua extranjera a enseñarse desde pequeño.
Yo no me ocupo de "enseñarle" inglés; ya tendrá sus maestros que lo harán. Mi objetivo es generarle conciencia fonológica y gramatical para que después la adquisición consciente sea más fácil. También le canto (y le canto los temas que me gustan a mí, eh), le leo cuentitos, y tengo algunos juguetes en español e inglés.
Lo importante es que haya continuidad, Noelia. Por eso si vos sabés inglés tenés que reforzar el habla y el juego en inglés en casa y empiece clases (a esa edad es todo juego y cantos) al menos 3 veces a la semana. El Instituto Cambdrige tiene un programa copado según edades.
¡Suerte!