por nattyy122 » Lun May 12, 2014 7:59 pm
Hola a todas, soy nueva en el chat y estoy de 18 semanas de mi primer bebe (aún no se dejó ver en las ecografías.
Quería pasarles información muy útil sobre el trámite que se realiza en ANSES para las madres que trabajan en relación de dependencia y la licencia correspondiente por maternidad.
Toda la info a mi me llegó a cuentagotas entre lo que pregunté en ANSES y lo que amigas (de más meses que yo) y que hicieron el trámite.
El trámite sirve para que nos paguen los 3 meses de licencia por maternidad que nos tomamos en el trabajo. El ANSES es quien paga nuestros sueldos en ese momento y una puede elegir tomarse 6 meses más (pero sin goce de sueldo) acordandolo con el empleador quien está obligado a guardar el puesto de trabajo.
Para comenzar el tramite hay que ir a la web www.anses.gov.ar y cliquear en TURNOS y buscar el correspondiente turno de ASIGNACIÓN POR EMBARAZO PARA PROTECCIÓN SOCIAL (los turnos solo se tramitan x web o por teléfono pero por tel es imposible comunicarse).
Si les otorgan el turno (recuerden que tiene que pedirlo con anticipación) tienen que imprimir este formulario y completarlo: http://www.anses.gob.ar/archivos/formulario/PS.2.55.pdf
El rubro 1 lo completan ustedes, "OJO en el rubro 2" x que si no están casadas o no tienen certificado de convivencia, el padre del bebé no debe figurar en DATOS DEL OTRO PROGENITOR ni tiene que firmar en ningún lado (a una amiga le rebotaron el trámite por convivir pero no tener manera de demostrarlo-burocracia pura-).
Rubro 3 se completa con los datos de la empresa.
Rubro 4 lo completa ANSES.
Rubro 5 lo completan ustedes PERO la fecha de notificación de licencia por maternidad que completen debe ser la misma o posterior a la fecha del certificado médico que deben llevar de su obstetra (no aclaran en ningún lado, peor les piden el certificado de embarazo con fecha probable de parto y fecha de última menstruación).
Rubro 6 lo debe completar el médico y la fecha que completen debe ser igual a la fecha del certificado médico.
Rubro 7, 8 y 9 solo se completan en cada caso particular.
Rubro 10 hay q completar la firma de la madre, del padre (si es que están casados o con certificado de convivencia, sino NO) y la firma del empleador.
Resumiendo: Sacan turno, completan el formulario, piden un certificado de embarazo al médico, sacan 2 fotocopias del DNI de ustedes Y NECESITAN UN CERTIFICADO DEL BANCO DONDE LES DEPOSITAN EL SUELDO CON EL CBU PARA PRESENTAR ANTE ANSES (el banco les da este certificado en hoja menbretada en el momento con las firmas necesarias).
ESPERO LES SIRVA LA INFO! YO TUVE QUE RECOPILAR MUCHOS DATOS DE MUCHAS PARTE PARA PODER HACER ESTE TRAMITE CORRECTAMENTE.
SALUDOS!
Naty.